.jpg)
REVIVE CON NOSOTRAS LA I EDICIÓN "CUERPOS SIN LÍMITES"
Estrenamos el festival bajo el lema “Cuerpos sin límites” por ser la filosofía principal del festival; “la capacidad de tornar el punto de vista sobre las cosas y darles una nueva perspectiva.”
El cuerpo desde siempre ha sido un campo de batallas, una guerra que se libra contra la sociedad o contra una misma.
En muchas ocasiones tratamos de domesticarlo, de mutilarlo o de coartarlo de cualquier posibilidad que se escape de las norma.
Desde el Festival Tara mostramos diferentes reflexiones que liberan al cuerpo de los condicionamientos normativos, para así desprenderlo de los dogmas y adentrarnos en su propio templum.

GCED
Exposición
Mónica Valenciano
Diferentes dibujos del proceso creativo y el original del cartel de "Cuerpos Sin Límites".

El Purgatorio
Monólogo teatral
Alejandro Castro
Señoras mayores murmuran por las esquinas, cotillean y juzgan.
¿A quién le pertenece este cuerpo?

Plataforma3
Recital poético performativo
La Observadora
Un viaje que va desde una deshumanización sistémica que, de perpetuarse en el tiempo, nos llevará a un colapso inminente.

El Purgatorio
Danza teatro
Corina Bustamante y
Simon Wiersma
¿Qué ocurre cuando nos perdemos en nuestra propia ficción?

Café d'Espacio
Exposición
Pilar Blanco
Cuando alguien está a punto de irse, cuando alguien se va, cuando no quieres que se vaya.

Atlas
Cortometraje
Arima León
"Resulta más difícil amar a Dios que creer en él."
Las flores del mal, Charles Baudelaire.

CICCA
Muestra del taller
Adolfo Simón
A veces sueño en color, otras en tres dimensiones y en ocasiones… en silencio.

El Bote
Multidisciplinar
Dave Aidan y Zuleima Valido
¿Qué pueden tener en común las redes sociales o las apps de dating con lo que narraba Galdós en “Marinela”?

GCED
Performance
Acto colectivo que reflexiona acerca de la idea de la intimidad, la mira y el cuerpo.

Calle Triana
Acción callejera
Festival Tara
Escaparates de nuevos lenguajes artísticos.